LOGRO
1dar a conocer las reglas del juego para el maanejo de la materia durante el año
2asignar los puestos del trabajo en el aula de informatica
3realizar un repaso del manejo del correo
reglas del juego para el manejo de la materia
1 el ingreso del aula de informática se debe realizar 5 minutos después de aversonado sonado la canción
(en caso de llegar después pero tiene falta de asistencia)
2 sedebe permanecer en el lugar de trabajo o computador asignado (debo cuidar el maus el teclado la pantalla la torre laquesi resultan dañados debo responder por ello)
3en los computadores se realiza solo las tareas asignadas en clase(en caso de que realize una actividad diferente sera retirado del pc.
Y sentado a un lado del aula a realizar el trabajo manual).
4. se deben realizar las tareas trabajos asignados para la casa(la entrega de las tareas se debe hacer en la fecha señalada por el pro fe sor en caso de que entregue un día después la nota máxima será alto y así sucesivamente si entrega días después será bajo)
5. todos los trabajos realizados en clase deben ser guardados o al marcenados en el correo en el block en un disco virtual en internet.
6. se debe fomentar el trabajo en grupo
7. no se debe ingresar ninguna bebida o comida al aula
8. no rayar las mesas las paredes ni el computador ni las sillas
9. se debe tener un cuaderno o un block digital para llevar las notas de clase de forma organizada
10. los grupos asignados para el aseo del salón debe organizar el aula abierta al terminar la clase(organizar las sillas los teclados los mouse, PC al frente del computador y recoger los papeles que estén en el suelo y en las mesas).
ACTIVIDAD
1. Manejo de correo electrónico
2. Entrar al correo electrónico institucional y depurar la información (eliminar la información que no sea útil) en caso de no tener correo crearlo. Javier.iearm@gmail.com
3. Entrar en google y buscar información que es Word y pegar dicha información en Microsoft Word 2007 y guardarla con el nombre que es Word (en los computadores del aula se debe guardar la unidad datos de).
4. Enviar el archivo anterior al correo del profesor y a 3 de tus compañeros.
03-febrero 2012
OBJETIVO: Trabajar con el block
ACTIVIDAD
1. ingresar a google y consultar que es block o bitácora digital.
2. Investigar las recomendaciones para crear un block.
3. Investigar para que sirve o para que utilizar un block.
4. En que paginas o sitios se pueden crear blocks.
5. Qué pasos se deben segur para crear un block en bloggers.
6. Ingresar a http://www.blogger.com/ y crear un blogger el cual llevara como titulo informática 2012 y por dirección primer nombre, primer apellido 2012 iearm.
7. Crear una nueva entrada en block la cual llevara de nombre introducción y en ella digitar todo lo que llevamos en el cuaderno.
Desarrollo
1. Un blog (en español sin comillas ni cursivas, también bitácora, cuaderno de bitácora ciberticadora o ciberdiario es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores apareciendo primero el más reciente donde el autor conserva siempre libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
2.
2.1 inclusive si su blog es más que nada personal así y todo sería bueno considerar lo que va a pensar sus lectores usted debe descubrir algo que a ellos les pueda interesar.
2.2 para que tenga valor el hecho y esfuerzo describir su propio blog sería sumamente interesante si usted pusiera algunas imágenes en el.
3. Aun cuando usted es libre de escribir lo que sea es decirle al mundo sería muy bueno crear algunas crónicas que fueran beneficiosas para sus lectores.
4. Para tener un blog interesante intente no utilizar algunas palabras que sean muy técnicas y presumidas.
5. Dentro de lo posible y su capacidad lo permite haga su blog interactivo.
6. Para buscar trabajos: rusell beattie un estadunidense que vivió un tiempo en Madrid encontró trabajo en california hace días que había visto su weblog para estudiar para debatir con compañeros o con el profesor material de la asignatura como sucede en las universidades para pasarle al profesor los trabajos y los correos.
Qué es un blog?
Blog, weblog, bitá… sin duda una palabra de moda, uno de esos términos que de la noche a la mañana hemos comenzado a ver repetido en todas partes. Aunque aparecieron a finales de los años 90 y podemos considerar el 2004 como su año de explosión en la internet anglosajona, no ha sido hasta los últimos meses del 2005 cuando el fenómeno ha eclosionado definitivamente en el mundo hispanohablante.
Definición
Pero ¿qué es exactamente un blog? ¿Qué lo distingue de cualquier otro tipo de sitio web? Sin ánimo de erigirnos en repartidores de “carnets de blogger” podemos resumir que un weblog es una publicación online con historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy habitual que dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs (denominada blogroll) y suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado. Es propio de los weblogs hacer un uso intensivo de los enlaces a otros blogs y páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog.
¿Y eso es todo? ¿Un formato de página y unos cuantos enlaces? ¿Qué hace de los blogs el fenómeno más interesante de la web en los últimos años entonces?
Comunidad
Alrededor de un blog se forma una comunidad de lectores. Así, si estamos en un blog sobre cine, es fácil reconocer entre sus lectores a los mayores aficionados al séptimo arte de la red enfrascados en mil y un debates. Es más, muchos de esos lectores serán a su vez editores de otro blog y probablemente continúen las historias que leen en sus propios weblogs, aunque conviene destacar que los blogs son esencialmente diferentes de los foros: son los editores los que comienzan la conversación y definen por tanto la temática y el estilo del sitio. Este es un rasgo muy importante, un weblog es también la página donde su creador (o creadores) recogen lo más interesante de lo publicado en internet relacionado con la temática que trate, actuando a modo de filtro para sus lectores. Además, al contrario que los foros, los blogs están volcados hacia afuera, no hacia adentro: están muy bien situados en los resultados de los buscadores y enlazan y son enlazados mucho más profusamente.
Sencillez
Crear y editar un blog básico es tan sencillo como acceder al correo electrónico. Las ganas de contar historias, opinar y conversar estaban ahí, los weblogs se han erigido en la herramienta asequible que necesitaban todas estas voces. Hacer un buen blog comprendiendo los mecanismos que subyacen al género ya es cuestión de conocimiento y talento.
Cuestión de confianza
Otro aspecto fundamental para entender el fenómeno blog es que se crean relaciones de confianza. Hay aspectos éticos que inciden en ello: citar las fuentes, reconocer cuando uno se ha equivocado al corregirle un lector e indicar los cambios que se realicen a posteriori de la edición original; también hay rasgos de estilo que favorecen este tipo de relaciones, en los blogs se escribe con un estilo directo, cercano, se conversa. No se trata de encontrarse con una fría crónica de un articulista que preferiría estar haciendo otra cosa, es escuchar la opinión de alguien apasionado por un tema y con el que llevo hablando varios meses.
Difusión
El auge de los blogs es un hecho sin precendentes. Todos los grandes de internet, amén de un buen puñado de empresas pioneras, han presentado tecnologías para la edición de blogs. Se estima que el número total de blogs se dobla cada cinco meses. Durante el primer trimestre de 2005, el 30% de los internautas estadounidenses leía algún blog (unos 50 millones de lectores de blogs) y la cifra en los últimos meses ha ido aumentando. Pero, además, 8 de cada 10 periodistas leen blogs, lo que también ayuda a explicar su enorme influencia indirecta. En la internet hispanohablante, siempre algún paso por detrás, las cifras son más humildes pero la tendencia es idéntica.
En la empresa, Microsoft, Sun o Intel lo usan como medio de comunicacion de sus empleados o con sus clientes. 2.800 trabajadores de IBM, por ejemplo, tienen su blog, mientras Amazon los utiliza para dar que los escritores de los libros que venden conversen con sus lectores. Numerosos medios de comunicación (a veces de forma poco acertada) se han subido al carro y han añadido weblogs a su versión digital. Y numerosas empresas van más allá y los ven como un efectivo soporte publicitario: Sony, Nokia, Nike, Sanitas o Amazon ya se anuncian en varios blogs.
En definitiva, los blogs han venido para quedarse. Más que como competencia del periodismo tradicional, como complemento.
Más información | Wikipedia: Blog
Consejos Para Hacer un Blog
Si escribir es un arte, entonces, escribir en un Blog es una manera de usar las palabras para que sean lo más parecido al arte. Esto es porque las personas que están en la creación de un Blog son ellos mismos artistas, que saben escoger cuidadosamente las exactas palabras que describirían mejor sus sensaciones, los sentimientos, las necesidades y los deseos; en fin, ¡todo!
Básicamente, los Blogs se introdujeron primero como Web Blogs, que se refiere a una bitácora en Internet. Fue creado cuando la red de Internet comenzó a lograr un buen puntaje en el Marketing virtual. Por lo tanto, en su principio, alrededor de los años 1990, la red se encontró gradualmente saturada por la comunidad virtual que ofrecía una fuente viable de gran información a Internet.
Sin embargo, con un Web Blog usted aún necesita un sitio Web y un nombre de dominio, pero si se pone a escribir un Blog, no necesita nada más que una cuenta con los proveedores de Blogs. Y, además, en la gran mayoría de los casos, estos tipos de Blogs son gratis.
Con el comienzo de la escritura de los Blog en el campo de la industria, ser periodista es algo común para las personas que desean ser reconocidas en el mundo. Sin embargo, no para llegar a ser literalmente famoso, sino una personalidad popular o muy conocida.
Generalmente, se crean Blogs para uso personal. Como si fuera un periódico, las personas pueden escribir sus aventuras diarias, sentimientos, y cualquier idea que ellos quieran expresar en línea.
No obstante, con el advenimiento de los negocios en línea, los Blogs se han enfocado a ese tema en forma gradual, proporcionando a los negocios una oportunidad para estimular su productividad en línea. Hacia esa finalidad se han dedicado los que escriben los Blogs comerciales.
Se crearon los Blogs comerciales, básicamente, para anunciar los servicios o productos de un cierto sitio Web o negocio en línea, y para aumentar las ventas de los mismos en la red.
Es más, los Blogs comerciales también son una manera de promover a la compañía para que los otros lectores sepan que una determinada empresa existe en la red. Con los Blogs, los empresarios pueden popularizar un nombre en el mercado virtual a través de artículos que pueden ser muy útiles en la vida del lector.
A partir de allí, usted puede ganar dinero fuera de los Blogs simplemente enviándolos a su sitio Web comercial. Y todo esto puede hacerse a través de la tecnología de RSS “Realmente Sindicación Simple”.
Por ese motivo, si usted está pensando en crear su propio Blog, ya sea para su negocio o por placer, necesita conocer algunos consejos –que yo le proporcionaré-, que podrían ayudarlo a hacer y terminar su Blog para que sea uno de los más interesantes en línea.
Aquí está cómo debe hacerlo:
1. Tenga en consideración a su audiencia
Inclusive si su Blog es más que nada personal, así y todo sería bueno considerar lo que van a pensar sus lectores. Usted tiene que descubrir algo que a ellos les pueda interesar.
Después de todo, la mayoría de las razones por las cuales las personas escriben Blogs no se reducen nada más que a sus propios motivos personales. La mayoría de ellos desearían ser escuchados (o leídos), les gustaría ser conocidos, de una u otra manera, aunque más no fuera durante un solo minuto. Por eso, es muy importante escribir de una forma que todos podamos entender, no necesariamente que estas personas pueden acercarse a leer ese Blog, sino que ellos puedan entenderlo.
2. Las imágenes hablan más que mil palabras
Para que tenga valor el hecho y el esfuerzo de escribir su propio Blog, sería sumamente interesante si usted pusiera algunas imágenes en él. Esto no significa, necesariamente, que usted tenga que poner su retrato. Cualquier ilustración estará bien y será suficiente, con tal de que no ponga en peligro o insulte a cualquiera que esté leyendo su Blog.
3. Haga Blogs que sean constructivos y beneficiosos
Aun cuando usted es libre de escribir lo que desee decirle al mundo, sería muy bueno crear algunas crónicas que fueran beneficiosas para sus lectores.
Después de todo, la tecnología de la información de la que usted dispone, es mejor que se incline para proporcionar dicha información beneficiosa y coherente, en lugar de meterse en “cosas raras”.
4. Olvídese de hacer Blogs que sean muy complicados y multi facéticos
Para tener un Blog interesante, intente no usar algunas palabras que sean muy técnicas y presumidas. Después de todo, no es un discurso de la ciencia o un debate lo que usted está haciendo, así que es mejor si se ajusta a los hechos simples y a los Blogs cortos.
Tenga presente que la mayoría de las personas no se ponen a descifrar cada palabra del sitio. Por consiguiente, sería bueno crear buenos Blogs que no aburran a sus lectores; y eso ocurrirá si escribe artículos muy largos.
5. Trate de que su Blog que sea interactivo
Dentro de lo que sea posible, y si su capacidad lo permite, haga su Blog interactivo. Puede crearlo poniendo algunos Video Clips o Audio en su Blog.
Es más, usted puede poner un área exclusiva para los comentarios o para algún tipo de comunicación de ida y vuelta. De esta manera, puede conocer algunas de las impresiones y reacciones de sus lectores. Y, quién sabe, ¡hasta podría ganar algunos amigos, solo por el hecho de hacerlos sentir como en su casa, en su sitio Blog!
De hecho, no se crean Blogs simplemente para divertirse con ellos. También tienen su propio propósito en el mundo de la Internet. Por consiguiente, para las personas que desean perfeccionar su destreza en cuanto a escribir concierne, los Blogs son la mejor manera de hacerlo.
Como suele decirse: escribir en un Blog es el término contemporáneo de la creatividad y la escritura comercial.
::: Términos Buscadores :::
- consejos para crear un blog
- consejos para blog cocina
- recomendaciones para crear un blog
- como hacer un blog interactivo
¿Para que sirve un blog?
Los blogs pueden tener múltiples utilidades:
- Para buscar trabajo: Russell Beattie, un estadounidense que vivió un tiempo en Madrid, encontró trabajo en California gracias a que habían visto su weblog. Les gustó sus puntos de vista, opiniones y contratado. De vuelta a California.
- Para estudiar: para debatir con compañeros o con el profesor material de la asignatura como sucede en las universidades .
- Para pasarle al profesor los trabajos y los corrija.
- Para mejorar en tu puesto de trabajo: muchas compañías en USA han creado blogs corporativos para que cada empleado aporte ideas para mejorar el desarrollo de los productos de la empresa.
- Para contar una guerra: el celebérrimo blog Where is Raed del arquitecto iraquí Salam Pax, que contó la guerra de Irak de 2003 llevando los contenidos de su blog a las primeras páginas informativas de los periódicos y televisiones mundiales; o el periodista Kevin Sites de la CNN que utilizó su blog para verter la información que no citaba en sus crónicas, también en la última guerra de Irak, son dos ejemplos paradigmáticos.
El papel de los weblogs temáticos y de opinión como alternativa y complemento a los periódicos clásicos y digitales, es una realidad que ya hace cosquillas a los grandes grupos mediáticos. Autores que cobren para que lean la información de su weblog hay muy pocos con éxito, uno de ellos el de Rafat Ali (Paidcontent), centrado en la información económica y bursátil.
Aquí tienes las cuestiones generales más preguntadas por los usuarios de blogviaje.com, preguntas acerca de validación, condiciones de uso, cookies, tamaño del texto, colores, inserción de imagenes, subida de ficheros, compatibilidad con firefox y un largo etc. En caso de que sigas teniendo dudas, contacta con nosotros aquí. - Para buscar trabajo: Russell Beattie, un estadounidense que vivió un tiempo en Madrid, encontró trabajo en California gracias a que habían visto su weblog. Les gustó sus puntos de vista, opiniones y contratado. De vuelta a California.
- crear un blog comercialHe estado recopilando esta lista en la que se dar a conocer 30 sitios para poder crear tu propio blog totalmente gratis. Junto a la web se dará una pequeña descripción basándome en las características y demás que ponen en la “home” de sus respectivas webs, ya que ir creándose un blog en cada uno de los servicios
me tomaría mucho tiempo y sería demasiado pesado. La mayoría de las siguientes páginas web están disponibles en español.
Wordpress: Uno de los sitios para crear blogs más conocidos, actualmente aloja más de 1,322,953 blogs. Considero que no hace falta descripción.Blogger: Al igual que Wordpress otro muy conocido es Blogger, un servicio ofrecido por Google. Al igual que el anterior sitio, considero que Blogger tampoco necesita descripción.Scoom: Este sitio es muy parecido a Wordpress, dispones de 5 Gb para tu Blog, dispones de una dirección del tipo http://nombre.scoom.com donde en lugar de nombre podrás poner lo que desees, puedes personalizar tu blog fácilmente gracias a que incluye una galería de más de 100 plantillas de diseño que podrás aplicar a tu blog. Visitar Scoom.Lynksee: Este sitio nos ofrece, una vez registrado, el poder crearnos un blog con Wordpress, una galería de imágenes con Gallery, una wiki con MediaWiki y un foro con phpBB entre otros. Todas las aplicaciones son Software Libre. Y todo esto por una simple barra que te colocan arriba como la de Blogger.La Comunidad de El Pais: Espacio ofrecido por El Pais, periódico español, para poder crearte tu blog sin dificultades en unos minutos.Weblog: En ingles, nos ofrece 12 plantillas y las opciones son las básicas, quizá poco pero para aquellos que comienzan con los blogs les llegará esas características.
Dada.net: Este sitio nos ofrece la posibilidad, además de crear un blog totalmente gratis, de ganar dinero con uno de sus programas.HazBlog: Aparte de poder crearte un blog gratis también tienes la posibilidad de crearte un multiblog, también gratis. Un multiblog es un blog en el cual varios blogs pueden ser creados.Blog.com.uy: Sitio uruguayo que nos ofrece la posibilidad de tener un blog con el CMS Wordpress en pocos pasos.
iESPAÑA: Aparte del blog también tenemos la posibilidad de tener un espacio gratuito y una dirección de correo electrónico. Quizá el inconveniente es que coloca bastante publicidad.Hoy.es: Sitio ofrecido por un periódico extremeño por el cual puedes crearte un blog en pocos minutos para que la gente sepa que opinas.CrearBlog: Página web que ofrece la posibilidad de crear un blog en menos de 1 minuto con
Wordpress.ForosyBlogs: Como su propio nombre indica permite crear blogs y foros. Aunque quizá el inconveniente es la excesiva publicidad que inserta.Soy.es: Altas rápidas y y la publicidad que inserta es de Adsense y no es excesiva, un banner arriba y otro en la barra lateral.Blogs ijijiji: Página web que ofrece más de 50 estilos distintos y según dicen se pueden añadir nuevos estilos sin ningún problema. ijijiji también ofrece otros servicios como libros de visitas, foros, etc.Blogia: Sus principales características es que ofrece la posibilidad de poder quitar la publicidad que insertan, realizan backups y está integrado con Flickr entre otras cosas.Bitacoras.com: Gran cantidad de plantillas exclusivas y personalizables, soporte para fotologs, acceso a FTP desde Panel de control, posibilidad de postear desde teléfono móvil y e-mail.Blogs Ya.com: El inconveniente de este sitio es que inserta un banner en la parte superior del blog.Aziroet: Sin publicidad, casi 100 themes para elegir, posibilidad de migrar tu antiguo blog a Aziroet tratando personalmente contigo.Blogalia: Posibilidad de tener varias bitácoras por usuario, Aplicaciones vía Blogger API.My Opera: Ofrecido por el navegador web Opera, esta página web tiene entre sus ventajas el soporte para HTML y BBCode, y se pueden visualizar los blogs desde el móvil perfectamente.enunblog: Ofrece alojamiento gratuito y subida de archivos y plantillas editables y personalizables, listas para usar entre otras características.Bitacora.com.ve: Web venezolana con la posibilidad de crear blogs totalmente gratuitos. El CMS usado para los blogs es bastante sencillo.TuBlog.es: El CMS usado para prestar el servicio de creación de blogs es LifeType. Ofrece plantillas bastantes variadas.OboLog: Posibilidad de tener hasta 6 blogs en una misma cuenta de usuario, 100 MB de espacio para tus fotos, integración de servicios como Youtube o Fickr. Coloca una barra superior como la de Blogger y dos bloques de anuncios de Adsense en la barra lateral.GratisBlog: Posibilidad de convertir el blog en un Fotoblog. Coloca una barra superior y publicidad en la barra lateral.Bublegum: La publicidad la colocan mediante un banner en la parte superior del blog.DiarioGratis: Interfaz de administración sencillo y con bastantes funciones, personalizable y con plugins.Blogs Miarroba: Sistema avanzado de plantillas, baneo de usuarios por IP, posibilidad de personalizar la publicidad que insertan.Blog.com: Ancho de banda ilimitado, colocan un bloque de publicidad de Adsense en la barra lateral.BlogDiario: Espacio de MB ilimitado, asistente para principiantes, accesorios para tu blog.
. Escoge una temática para tu blog:Es la primera decisión que debes tomar. Escoge una temática que ames -no quiero decir AMOR!- Solo que no te debe ser difícil escribir contenido de calidad en tu blog.2. Escoge un buen nombre para tu blog:Supón que quieres escribir acerca del “Basketball”. Y entonces escoges un nombre que esta muy relacionado con este tema. Por ejemplo, “SuperBasket” podría ser un buen nombre para este blog. Por supuesto, debes mirar si este nombre ya lo tiene otro blog, si no es así, regístralo lo más pronto posible.3. Escoge una plataforma para tu blog:Es muy importante que te instruyas sobre las plataformas para blogs. Hay varias plataformas que puedes escoger, solo observa: Consejos para bloggers novatos Parte 2: ¿Como comienzo?.Míralas todas y escoge la que más te guste.4. Escoge una plantilla para el blog:Cuando hayas escogido la plataforma para el blog, debes escoger una plantilla para el blog. Hay una gran cantidad de plantillas disponibles en toda la Internet que hacen de esta parte, la más divertida de todas -a mi parecer.
5. Escoge tu frecuencia de publicación:Este es uno de los factores más importantes a decidir. Cuando tu empiezas a publicar, debes hacerlo de forma regular así tus lectores sabrán que esperar de ti. Si empiezas a publicar como un loco por un tiempo y después no publicas nada por algún tiempo, te encontrarás con la dificultad de hacer que tus lectores sigan regresando.6. Sé siempre activos en la blogósfera:Visita otros sitios, si tienes que decir algo en otros blogs, dilo, no solo lo piensas y te vas, únete a comunidades sociales en internet (recomiendo para comenzar: MyBlogLog y Technorati) interactúa con otros bloggers alrededor de la web.7. Escribe artículos interesantes y de calidad en tu blog:Si puedes hacer esto, tienes un futuro en la blogósfera. Un artículo que te explica más este paso y el quinto paso es: Cantidad vs Calidad: ¿qué es más importante?.Si piensas que existen otros pasos que pueden ayudar a que un blog sea exitoso, solo ponlos aquí mediante un comentario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario